Primer post y hoy
empezamos con una reseña infantil, como muchas más que me propongo a colocar en
este espacio dedicado a compartir ideas, opiniones y pensamientos distintos. Démosle
a la tubería, pues!!!
Las Chicas
Superpoderosas fue una serie emitida por Cartoon Network a principios de los
00s, creada en EE.UU por Creig McCraken a finales de los 90s (Bueno el tipo
crea algunas ideas a partir de los 80s, cuando él apenas andaba en los años
estudiantiles presentó su idea en la universidad con la idea de crear una
caricatura) Antes de lanzarse la serie se realizó una película; de la cuál hoy
hablaremos. Muchos ya sabemos la historia de Bombón, Burbuja y Bellota: en la
que el profesor Utonio mezcla la famosa “Sustancia X” por accidente de Jojo (Mojo
Jojo, antes su mono de laboratorio) cuando el ansiaba por crear a la niñita
perfecta, combinando azúcar, flores y muchos colores. Bueno, desde este punto
es donde inicia la historia de esta fantástica película.
La historia empieza
en “Saltadilla” un lugar propenso a la delincuencia, el crimen, la mendicidad y
las pandillas locales. La inseguridad azota en cada rincón de la ciudad, y la mayoría
de sus habitantes se ven obligados a vivir con miedo y a resguardarse en sus
casas por temor a ser lastimados, asaltados o incluso morir por la cruenta ola delincuencial
que amarga a todos. El profesor Utonio, habitante de Saltadilla, que se
encuentra solo y sin nadie en una horrible ciudad, decide crear a la niña perfecta
para que ésta sea su hija.
En el momento exacto
cuando el profesor estaba creando a su “Hija”, Jojo, mascota de él, con un carácter
errático y violento, empuja a éste haciendo que su mano golpee accidentalmente
a una esfera de cristal que contenía la “Sustancia X” el estallido es
inminente, la combinación hace que el laboratorio se ilumine revelando a
nuestras 3 heroínas.
El profesor quedará muy contento de su creación, algo
accidental, proporcionándole no 1 hija, sino 3. Justo ahí es donde las
bautizara con sus respetivos nombres debido a la personalidad de cada quién, aunque bellota recibiría ese
nombre por la letra inicial “B” y no por su carácter personal; más bien
haciendo juego con Bombón y Burbuja.
El profesor descubrirá
de repente sus superpoderes y las aceptará como son, pero la Ciudad aún no
estaba lista para ellas. Después de algunos “juegos inocentes” las tres chicas
destruyen la ciudad, sin darse cuenta que muchos de los ciudadanos,
especialmente el alcalde, han sido lastimados por sus pequeñas carreras de “Tú
La Traes” El profesor más tarde les explicara “cuán maravillosos y especiales
eran su poderes, aunque la gente no entienda a la personas diferentes” ellas obedecerán
y limitarán a usarlos en adelante. Pero, nadie, incluso el profesor, sabia las
consecuencias que iba a traer estos extrañaos y fantásticos poderes (supervelocidad,
habilidad para volar, excesiva fuerza y rayos laceres lanzados desde sus ojos) “Declaradas
enemigas de los pepinillos” las chicas se encontrarán con el odio y el rechazo
de todos, incluso con sus compañeros de colegio que antes se mostraban
amigables y divertidos.
El profesor es arrestado
y las noticias circulan sobre las tres chicas en todos los noticieros, diciendo
barbaridades y describiéndolas como amenazas para “Saltadilla” una especie irreductible
de la misma delincuencia. Ella sin saber que pasaba se encuentra a Jojo; debido
a la explosión del laboratorio su cerebro creció y desarrollo una super
inteligencia, éste convencerá a las chicas de que “La ciudad rechaza a las
personas diferentes, las odia y son catalogadas como monstruos” Las chicas sin
saber los planes del mono, le ayudaran a construir una guarida donde lleven a
cabo sus planes de hacer que saltadilla empiece a amar a las chicas y a Jojo y
a ser aceptados.
Jojo las llevara al Zoológico,
insertando un dispositivo de teletransportación en distintas clases de primates
del “La Plaza de Monos” para raptarlos por dicho recurso luego. Las tres no se
darán cuenta del atroz y malévolo plan que jojo estaba realizando. El profesor
es liberado y devuelto a su casa donde se encuentran las chicas, éste se
disculpa con ellas por haberlas abandonado y descuidado en el patio de la
escuela, pero las chicas, creyendo que redimirán sus errores con el plan del
simio, se encuentran mejor y con la esperanza que la ciudad por fin las acepte.
Jojo, transforma con
la ayuda de la “Sustancia X” a sus congéneres parientes y logra dotarlos de Superinteligencia
como la de él. Librará una guerra simiesca
en toda la ciudad engañando a las chicas. El profesor se dará cuenta y creerá que
sus hijas son perversas diciéndoles que ya no sabe en que creer. Ellas al oír
el roto corazón y desesperanzado espíritu de su padre huyen de la ciudad, para
posarse en un asteroide lejano de la tierra. Mientras jojo, se autoproclama “Mojo
Jojo” y libera la guerra de los simios contra la especie humana.
Después de una pelea
de Bombón y bellota, burbuja se dará cuenta de grito de auxilio del profesor,
utilizarán sus poderes en la propicia ocasión y le darán a entender a la ciudad
cuan útiles e importantes son éstos para combatir al crimen. La ciudad se
salva, el profesor Utonio las perdona por su confusión y Saltadilla se ve custodiada
por una nueva y benigna fuerza del bien: “Las Chicas Superpoderosas”
Película severa,
sentimental y emotiva como pocas del estilo de la animación sensata. Señores/as
una película que más allá de su honesta moraleja y su increíble ciencia ficción,
deja un buen sabor de boca por aquellas y largas temporadas de niñez y
serenidad inocente, donde la inspiración por actuar de una buena forma no
faltaba. Y eso es lo que le atribuyo a este con metraje animado: esa noción por
transmitirnos sentimientos leales y correctos. Entretenida como ella sola y sin
tanta perorata cómica. También, debo de agregarle que su excelente ambientación
musical es genuina: piezas clásicas, altisonantes y tenues; muy, muy acertado
con las escenas. Diálogos, quizá para un publico infantil, pero inteligentes y
coherentes. Fíjense bien en ese punto.
Fue una dicha ver
esta película, me recordó buenos tiempos y una era tan maravillosa como lo fue
la de “Ser Niño”, pero, aunque me duela, no seré un enlodado fan nostálgico para
nadar alabando a todo lo que veíamos de peques. Podemos estar mayorcitos y
siempre disfrutaremos de ésta cosas que con el pasar de los años se van haciendo
“Únicas” Se las recomiendo, fácil de hallarla, pero por motivos del blog no
dejaré enlace.
Nota: Un 8.7 como un cuerno, bien alto y picudo!
Reseñado Por: Joseph Curwen
No hay comentarios:
Publicar un comentario